Coaching para el desarrollo del IQ (Inteligencia Emocional)
Coaching de la Salud y el Bienestar
Desarrollo de valores y habilidades: Flexibilidad Psicológica
Coraje…etc.
Metodologia: ® Coaching Integrador Contextual (CIC)*
® SPh: Sentir Pensar hacer
® CIC: Coaching Integrador Contextual
® Coaching Integrador es un coaching de unificación. que responde de forma apropiada y eficaz, a la persona en el plano afectivo, conductual, cognitivo y fisiológico de su funcionamiento; también trata la dimensión sistémica, motivacional y espiritual de la vida.
El coaching contextual permite la adapatación de las personas y organizaciones a cada contaexto en el que se desenvuelven para optimizar los resultados deseados. El coaching Contextual esta refrendado r evdencias cientificas en publicaciones de prestigio y alto impacto
Los servicios más demandados por las empresas son:
- Jornadas de trabajo a medida (según objetivos)
- Proceso de Coaching individual
- Proceso de Coaching de Equipos
- Programa de Cambio cultural
- Análisis 360.
- Fase 1: Partimos de datos reales obtenidos del una encuesta basada en mapa de competencias de la organización. Con los resultados de la encuesta elaboramos las Habilidades de Liderazgo, Comerciales, de Equipo, Individuales a desarrollar.
- Fase 2: Establecemos los objetivos individuales y/o grupales y elaboremos planes de acción donde elegimos los medios materiales y humanos que intervendrán que intervendrán en cada proceso de coaching individual basado en objetivos individuales. Al final realizamos una Segunda Encuesta 360, para valorar el impacto sobre las conductas trabajadas.
- Programa a medida para empresas
- Equipos de Ventas
- Visión estratégica
Desarrollamos las habilidades de un equipo, su capacidad de aprendizaje y la gestión de sus emociones acompañando a los lideres para facilitar la toma de decisiones. Desde la acción que promovemos se alcanzan objetivos planificados en la dirección de las metas.
® SPh Coaching Methodology
Parte del hecho de que el pensamiento crea la realdad de cada uno. Desde los procesos mentales implicados en el conocimiento, estudia cómo las personas entienden el mundo en el que viven y también se abordan las cuestiones de cómo los seres humanos toman la información sensorial entrante y la transforman, sintetizan, elaboran, almacenan, recuperan y finalmente hacen uso de ella.
Las técnicas ayudaran a identificar pensamientos irracionales y gestionar emociones que como el miedo, la ansiedad, la tristeza, el enfado, ira, etc. La gestión de pensamientos y emociones correcta nos permitirá desarrollar la inteligencia interpersonal y la intrapersonal.