El coaching de equipos es un proceso de “trabajo y motivación” dirigido al alineamiento y consecución de objetivos de equipo. Motiva, aclara, detecta e inspira.
Basándonos en un Diagnóstico riguroso desarrollamos el Plan de acción, las Dinámicas de interacción y los Resultados a alcanzar.
Un equipo juega como entrena. Entramos en el día a día del equipo.
Alineamos el equipo con los procesos y flujos de proyectos del equipo.
Coaching de equipos, permite a los miembros del equipo:
- Establecer objetivos grupales
- Compartir modelos mentales, y de ahí derivan notables mejoras en los desempeños grupales
- Planificar cómo se va a repartir el trabajo en qué plazo… etc. Puede parecer sencillo, pero no lo es, pues requieren ser aceptados por todos y necesitan un eficaz proceso de entrenamiento
- Desarrollar canales o redes de comunicación y estilos de comunicación interpersonal eficaces, aceptados por todos; capacidades de escucha, conciencia sobre los efectos de la comunicación no verbal, atenuar las barreras internas que dificultan la comunicación… etc
- Aborda la resolución de problemas de forma conjunta y resolver situaciones difíciles, mediante la apertura de nuevos canales de comunicación, que puedan dar respuesta a problemas inesperados. Formar sobre la resolución de conflictos en el equipo, para conseguir atenuarlos en un primer momento, evitando una espiral destructiva.
- Desarrollar habilidades grupales en sus miembros que ayuden al grupo y contribuya a mantener relaciones efectivas, en línea con el rumbo estratégico y la consecución de las metas. Facilitar la creatividad es requisito imprescindible para resolver problemas con una actitud proactiva y generar ideas por parte de todos los miembros del equipo.
- El grupo debe descubrir y manifestar incidentes críticos observados sobre:
(1) La comunicación y la participación. (2) La toma de decisiones. (3) Los conflictos. (4) Las funciones de liderazgo. (5) Las metas y funciones. (6) Las normas del grupo. (7) La solución de problemas. (8) El clima o ambiente del grupo
- Desarrollo de Valores Colaborativos del Equipo
- Pensar en los demás antes de actuar.
- Ayudar a otros a actuar.
- Tolerancia para acentuar lo positivo antes que lo negativo y proponer soluciones.
- Adhesión al cambio y la mejora continua.
- Participación en la vida diaria de la compañía.
- Lealtad organizacional en defensa de la compañía cuando sea preciso.
- Orientación al cliente dando un servicio ejemplar, cortés y eficiente
ÉTICA & CONCIENCIA PROFESIONAL. AUTODESARROLLO PROFESIONAL. ACTITUDES NECESARIAS PARA LA PUESTA EN FORMA DE EQUIPOS
Teambuilding
Jornadas y Workshops Lúdico-Formativas. Habilidades, competencias y medición
Programas de Desarrollo completos. Capacitación y Formación Experiencial adaptada para lograr equipos de alto rendimiento.
Dinámicas, juegos o actividades grupales que fomentan y estimulan el espíritu de equipo y que utilizan el factor “lúdico” como vehículo para tener experiencias.
Existen varios factores que convierten a una dinámica o actividad de Team Building en la actividad perfecta para cada empresa o grupo: tamaño de grupo, condiciones del grupo, contexto de pertenencia, meta a alcanzar, disposición de tiempo y a veces condición física.
Nuestras herramientas de Feedback Contextuales, dotan de rigor y nos permiten el máximo aprovechamiento de las sesiones de Teambuilding, para construir equipos colaborativos de alto rendimiento.