Los frenos más importantes están relacionados con no hacer lo que sabemos hacer
El imperativo ágil en contra del piloto automático. Los frenos más importantes están relacionados con no hacer lo que sabemos hacer debido a:
- Eventos internos que frenan la acción (sentimientos, pensamientos y tendencias de conducta).
- Sucesos externos que alteran la voluntad, decisión y coraje para actuar frente a las dificultades
El líder ágil aprende rápido, conoce íntimamente a sus clientes y trasciende su servicio más allá de lo que vende para convertirse en creador de valor.
El líder ágil debe tener información valida y conocimientos que le permitan entender, necesidades, retos, procesos y el contexto de sus clientes actuales y potenciales
El líder ágil evalúa si vale la pena el tiempo o el esfuerzo que realiza en cada actividad. Sus clientes internos y externos quieren: Ideas; Orientación para evaluar los cambios: Actuar rápidamente; Obtener los resultados que se desean
El líder ágil ejecuta ciclos de desarrollo más cortos:
- Respuesta más rápida a los requisitos cambiantes.
- Incrementar la velocidad de ejecución
El líder ágil promueve la mejora continua
- Procesos de gestión eficientes y orientados al cliente de un extremo a otro
- Equipos autónomos responsables de ejecutar las iniciativas y
- Nueva formación y desarrollo de personas
El lidera ágil trasforma su organización y la hace flexible
- Enfoque orientado al cliente y a resultados con equipos multidisciplinares
- Cortar la burocracia y evitar la mentalidad de silo
- Fomentar la autonomía y la responsabilidad en los proyectos
El lidera gil facilita el emprendimiento generando un ambiente de trabajo ágil y dinámico que estimula al mejor talento y fomenta la colaboración para generar y compartir ideas que se traducen en oportunidades comerciales.
El management que impulsa el líder:
- Identifica y prioriza iniciativas por parte del comité de cada negocio / área.
- Evoluciona el modelo operativo (procesos, estructura, políticas y criterios de gestión, trabajo dinámico y toma de decisiones, conocimiento gestión, etc.) para cada negocio / área de acuerdo con los nuevos retos estratégicos
- Fomenta Iniciativas en un entorno corporativo eficiente (digital lugar de trabajo, gestión ágil de proyectos, equipos multidisciplinares)
- Alinea y moviliza la organización para lograr un propósito y una visión compartidos. La comunicación será un elemento clave.