Personas y Empresas que cuidan de la Salud Mental y Emocional promoviendo estilos de vida saludables, entre sus empleados logran un talento productivo con retorno de la inversión.
Cuidar la salud mental y el bienestar emocional supone eliminar barreras de acceso al talento de cada persona.
Salud Mental & Bienestar Emocional
Psicólogos Clínicos y Sanitarios
Salud Mental. Bienestar Emocional. Estilos de vida saludables
Dirección: Luis Ignacio Cabal …
Teléfonos: 912374241 / 662957272
Primera consulta on line gratuita
salud_mental@ampconsultores.com
1.- Salud Mental: Psicoterapia
Representa el analisis funcioal de la conducta congnitiva, conductual y contextual teniendo en cuenta tambien la perspectiva dinamica de la personalidad, para establecer tratamientos científicos desarrollados por psicólogos acreditados por las autoridades sanitarias para:
- Disminuir el sufrimiento
- Ayudar a minimizar el impacto de manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano,
- Promuever el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la salud física y psíquica y la integración de la identidad psicológica
- Tratar estados de ánimo , ansiedad y alteraciones de la personalidad disfuncionales.
2.1 Trastornos del estado de ánimo
Ira; Tristeza; Depresión. Provoca en las personas que lo padecen emociones muy exageradas para después pasar a niveles anímicos peligrosamente bajos.
2.2 Trastornos de ansiedad
Pensamientos recurrentes (obsesiones) y acciones repetitivas (compulsiones); Estrés postraumático (TEPT) que se produce después de una experiencia aterradora; Ansiedad generalizada donde las personas se preocupan demasiado por cuestiones cotidianas y, a menudo esperan desastres, Miedos y fobias cómo hablar en público, desplazamientos en avión; Trastornos de pánico.
2.3 Trastornos de la personalidad
Narcisimo; De Evitación, TOC, Control de impulsos…
2.- Bienestar Emocional: Counselling
Es el trabajo desarrolladopor psicólogos para la prevención y atención de problemas de la vida cotidiana, así como conflictos relacionados con crisis vitales o que están, en la búsqueda de mayor bienestar y la integración colaborativa de personas y grupos
Objetivos generales:
- Reducir la ansiedad y el estrés
- Ayudar al manejo adecuado de emociones
- Ayudar a tomar mejores decisiones
- Manejas adecuadamente intereses y conflictos
- Facilitar una mayor comprensión de uno mismo, objetivos , metas en el contexto personal y empresarial
- Promover el crecimiento personal
¿Se siente triste?. ¿No logra controlar su ansiedad?. ¿Se enfada y pierde el control?. ¿Tiene Problemas relacionales?. ¿No avanza, no se siente feliz con sus logros?
¿ QUÉ SON LOS PROBLEMAS DEL ESTADO DE ÁNIMO?
Las personas padecen emociones muy exageradas para después pasar a niveles anímicos peligrosamente bajos. Los extremos son tan drásticos que pueden dañar las relaciones sociales, provocando como resultado un bajo rendimiento en la escuela o el trabajo y con riesgo de suicidio.
¿ QUÉ SON LOS PROBLEMAS DE PÁNICO?
El corazón late muy deprisa. Dificultad para respirar. Las náuseas y los mareos. Debilidad. Sudoración. Hormigueo manos. Dolores en el pecho. Sensaciones de sofoco. La pérdida de control.
¿Qué son los problemas de ansiedad? La ansiedad puede provocar alguno de estos síntomas
- Pensamientos recurrentes (obsesiones) y acciones repetitivas (compulsiones)
- Estrés postraumático (TEPT) que se produce después de una experiencia aterradora
- Ansiedad generalizada donde las personas se preocupan demasiado por cuestiones cotidianas y, a menudo esperan desastres.
- Miedos y fobias cómo hablar en público, desplazamientos en avión…
- Déficit de atención con excesivos errores en tareas rutinarias
- Trastornos de la alimentación y consumo excesivo de alcohol
Miembros Asociación española de Mindfulness

3.- Estilos de vida saludables
Nuestro enfoque es integral tambien proporciona ayuda a adherirse a estilos de vida saludables: Dormir mejor, comer más sano, hacer ejercicio, dejar de fumar y gestionar enfermedades crónicas.
Programas de adhesión a pautas saludables y tratamientos farmacológicos. Con visión cercana a la realidad de los motivos por los que los pacientes no toman su tratamiento nuestros programas están contextualizados teniendo en cuenta sus entornos socio laborales

Sobrepeso, obesidad, consumo excesivo de alcohol, fumar y otros hábitos que provocan que provocan colesterol, diabetes, triglicéridos y sus consecuencias mayores infartos, ictus, neoplasias. También damos respuesta a personas con dificultades para la falta de adhesión a los tratamientos
Cuidar el bienestar emocional para tratar todo tipo de problemas que se suponen una barrera al acceso al talento de cada persona: Dificultades de relación en el trabajo y/o la vida personal, el estrés, la resiliencia y la ansiedad…etc.
Mediante evaluaciones psicosociales analizamos y detectamos las necesidades de los empleados en una empresa para ofrecer soluciones que mejoren la calidad de vida en los ámbitos laboral y personal.
Utilizamos técnicas contextuales de tercera generacion para abordar estos problemas

Enlaces relacionados:

Salud Mental & Bienstar Emocional
Psicólogos Clínicos y Sanitarios

Dirección: Luis Ignacio Cabal …
Teléfonos: 912374241 / 662957272
Primera consulta on line gratuita
salud_mental@ampconsultores.com

Personas y Empresas que cuidan de la Salud Mental y Emocional promoviendo estilos de vida saludables, entre sus empleados logran un talento productivo con retorno de la inversión.
1€ invertido en prevención ahorra entre 2,5€ y 4,8€ en absentismo y entre 2,3 y 5,9€ en coste de enfermedad (Agencia europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo)
Beneficios de una Empresa Saludable
- Disminución de las enfermedades y sus costes derivados
- Aumenta la productividad empresarial y reduce el absentismo laboral.
- Una persona saludable puede llegar a ser una persona motivada y comprometida.
- El compromiso se dinamita cuando lo que está comprometido es la energía y la salud.
- Dota de valores saludables a la imagen corporativa de la empresa
- Mejora la experiencia del empleado así como la motivación de personas y equipos
Cualquier empresa u organización, con independencia de su tamaño, titularidad o sector, puede manifestar su compromiso solicitar en el enlace su adhesión a la Declaración de Luxemburgo… y si lo desea ver el reconocimiento de buenas prácticas…